Etiquetas
Argentina
(58)
Brasil
(1)
Chile
(49)
Comidas Típicas Criollas
(6)
Conservar
(10)
Corea
(1)
Detox
(2)
Ecuador
(1)
Egipto
(1)
El libro de mi casa
(17)
España
(3)
Estados Unidos
(1)
Fermentaciones
(9)
Fotos
(17)
Fotosecuencia
(27)
Grecia
(1)
Irak
(1)
Iran
(1)
Israel
(1)
Italia
(3)
Jordania
(1)
Libano
(2)
Mapuche
(1)
Mezcladora - Amasadora
(6)
Mezclas
(1)
Notas
(37)
Palestina
(1)
Panificadora ATMA
(5)
Paraguay
(4)
Placas
(7)
Quesereando
(6)
Recetas
(298)
Rusia
(1)
Sin TACC - Sin Gluten
(2)
Siria
(2)
Uruguay
(1)
Vegano
(5)
Video
(1)
Buscar este blog
domingo, 19 de diciembre de 2021
Pizza con harina integral a la plancha, con revuelto de cebolla y huevo
Pizza con harina integral hecha a la plancha, con queso cremoso, revuelto de cebolla y huevo; aceitunas y alguna especia. Espolvoreo de un chiquito de sal gruesa, muy poco, una piedrita por aqui y por alla, no hace falta mas.
Pizza de Repollo Morado lacto-fermentado
Pizza de Repollo Morado lacto-fermentado en sal (envasado en su propio jugo, bolitas de pimienta negra y algo de vinagre). Agregamos Huevo Cocido (huevo duro), Semillas de Coriando (cilantro) molidas y Queso.
Mini Pizza de Cebolla Morada
Mini Pizza de Cebolla Morada, Aji Chileno y algo de Queso con poca de Sal; Perejil y Ajo, Chorritos de Aceite.
sábado, 18 de diciembre de 2021
Fainá con cebollas moradas
Ingredientes
- 300 gramos de harina de garbanzo,
- 600 gramos de agua.
- cebolla morada
- pimienta molida, cúrcuma, semillas de mostaza molida, sal y romero.
- Opcional: trozos de tocino.
Preparación
- Se hace la mezcla de harina de garbanzo tamizada con agua, incorporando el agua poco a poco y mezclando para evitar grandes grumos.
- Se le agregan las pimientas molidas, las semillas de mostaza molida; la cúrcuma, la sal y se mezcla bien.
- La fuente debe estar bien aceitada. Se vuelca la mezcla en la lata y se pone al horno bien bajo
- Se hornea a fuego bajo así evapora poco a poco.
- Cuando ya tiene cierta firmeza agregamos las cebollas moradas cortadas en pluma y volvemos al horno.
- Luego ponemos el romero.
- La cocción debe ser lenta así evapora el exceso de agua y se irán separando los bordes de la fainá de la fuente de lata. Cuando ya veamos que esta firme y algo tostadita podemos sacarla y dejarla reposar.
- A medida que se enfría, ira solidificándose y tomando mas forma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)